
8 Cursos
El API 577 es una guía esencial para la inspección de soldaduras e integridad mecánica en la industria. Proporciona prácticas recomendadas para asegurar la calidad de las soldaduras en equipos y estructuras, abordando temas clave como los procedimientos de soldadura, el control de calidad, los métodos de inspección y la prevención de fallas. Esta norma es fundamental para los inspectores, ayudándoles a garantizar la seguridad y confiabilidad en instalaciones críticas.
En el sector de refinación, los equipos están constantemente expuestos a condiciones severas que pueden provocar su deterioro prematuro. Este podcast explora los distintos mecanismos de daño que afectan a los equipos fijos de refinerías, basándose en las recomendaciones y conocimientos técnicos de la guía API 571. Cada episodio se centra en un tipo específico de daño, detallando sus causas, factores críticos, materiales afectados, y mejores prácticas de prevención y mitigación.
Desde la corrosión bajo aislamiento y el agrietamiento por estrés, hasta el ataque de hidrógeno a altas temperaturas y la fatiga mecánica, este podcast es un recurso esencial para profesionales de la industria interesados en comprender y reducir el desgaste de sus equipos. Con una combinación de teoría y consejos prácticos, los episodios están diseñados para proporcionar una guía completa y fácil de seguir sobre cómo manejar los desafíos de integridad mecánica en ambientes industriales de alto riesgo.
La norma API 576 proporciona recomendaciones y prácticas para la inspección, pruebas, mantenimiento y reparación de dispositivos de alivio de presión en equipos industriales. Su propósito principal es garantizar que estos dispositivos funcionen correctamente para proteger los equipos y sistemas bajo presión de condiciones de sobrepresión que puedan causar fallos catastróficos.
El API RP 578 establece lineamientos para implementar un Programa de Verificación de Materiales (PMI) en sistemas de tuberías de aleación nuevos y existentes. Este documento ayuda a minimizar los riesgos asociados con el uso de materiales incorrectos, garantizando la selección adecuada de aleaciones para cumplir con los requerimientos de diseño y prevenir fallas.
La ASME IX es una sección del Código de Calderas y Recipientes a Presión de la Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos (ASME, por sus siglas en inglés) que establece los requisitos para la calificación de soldadores, operadores de soldadura y procedimientos de soldadura. Es ampliamente utilizada en la industria para garantizar la seguridad y la calidad en las uniones soldadas de componentes sometidos a presión.
Este curso especializado está diseñado para soldadores, ingenieros y personal técnico que desean dominar los requisitos de calificación según la ASME IX. Aprenderás a desarrollar y evaluar procedimientos de soldadura (WPS) y a realizar la calificación de soldadores (PQR), alineándote con las exigencias de calidad y seguridad de la industria internacional.
El ASME V es otra sección clave del Código de Calderas y Recipientes a Presión de la Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos (ASME), que aborda los requisitos para pruebas no destructivas (NDT) utilizadas en la inspección y certificación de equipos sometidos a presión. Es esencial para garantizar la integridad y seguridad en la fabricación y mantenimiento de componentes críticos.
Este curso está diseñado para ingenieros, técnicos e inspectores que buscan profundizar en los métodos y estándares de las pruebas no destructivas (NDT) según la ASME V. Aprenderás a aplicar, interpretar y documentar los procedimientos de inspección requeridos para garantizar la seguridad y la conformidad en equipos sometidos a presión.